La adopción es, ante todo, un acto de amor, contención y compromiso que cambia vidas. Para muchas niñas, niños y adolescentes que atravesaron situaciones complejas, encontrar una familia significa recuperar el derecho a crecer en un entorno afectivo, estable y seguro. Sin embargo, aún persisten desafíos cuando se trata de la adopción de chicos y chicas que ya superaron la primera infancia.
En la mayoría de los casos, los adolescentes en situación de adoptabilidad ven limitadas sus oportunidades de ser incluidos en una familia, muchas veces debido a prejuicios, desconocimiento o temor por parte de los adultos. Esto prolonga su permanencia en instituciones o en hogares convivenciales, privándolos del acompañamiento emocional y los vínculos significativos que son esenciales en esta etapa de la vida.
Barro, frío y desesperación: rescataron a una familia que había quedado varada en Chubut
Con el objetivo de revertir esta realidad, diferentes juzgados y organismos provinciales lanzan convocatorias públicas para buscar familias que estén dispuestas a asumir este compromiso. En este contexto, se conoció recientemente un caso en Chubut. Un adolescente de 15 años que espera una familia que lo adopte y lo acompañe en su camino hacia la adultez.
Aseguran que al menor le gusta el fútbol, la música urbana, el rock y también las mascotas
Poder Judicial de Chubut
El Juzgado de Familia N.º 3 de la Oficina de Gestión Unificada del Fuero de Familia de Comodoro Rivadavia, a cargo de la Dra. Laura Alejandra Lorenzón, junto a la Dirección General de Adopciones de la provincia de Chubut, emitieron una convocatoria pública provincial para encontrar una familia o persona que desee ofrecerse como guardador/a con fines adoptivos para un adolescente de 15 años.
Reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut desde hace nueve años
El joven actualmente vive en un dispositivo de cuidado formal residencial bajo el Sistema de Protección de Derechos y cursa sus estudios secundarios. Además, le gusta el fútbol, la música urbana,el rock y también las mascotas.
Uno de los aspectos importantes es que el adolescente desea mantener el vínculo y la comunicación con su progenitora, por lo que se busca una familia que respete y acompañe ese deseo, y que esté dispuesta a brindarle afecto, contención, estabilidad y acompañamiento integral para su desarrollo.
El adolescente desea mantener el vínculo y la comunicación con su madre biológica, por lo que se busca una familia que respete y acompañe ese deseo
Ilustrativa-Google
Fue despedido de la industria del petróleo tras 25 años y se reinventó como «marido a domicilio» en Comodoro
La convocatoria está abierta a personas individuales o familias, sin configuración definida, que residan en cualquier punto del país y estén dispuestas a comprometerse en este proceso.
CÓMO POSTULARSE
Las personas interesadas en postularse deberán enviar un correo electrónico a: [email protected] .En cuanto al plazo de inscripción, será del 14 al 31 de julio de 2025. Además, en ese mensaje deben incluir sus datos personales y de contacto.
Con información del Poder Judicial de Chubut, redactada y editada por un periodista de ADNSUR