La dueña de los shoppings vuelve a lanzar su outlet de marcas premium: cuándo y dónde será

La principal operadora de los shoppings del país, IRSA, vuelve con una iniciativa inédita que lanzó en el verano para incentivar las ventas: una feria de descuentos de ropa de distintas marcas que realiza de manera temporal y ya se prepara para tener una por estación.

Así, llevará a cabo la segunda edición de Re! Outlet, 30 marcas premium que ofrecerá rebajas de hasta 40% del 7 de julio al 1° de agosto, todos los días entre las 12 y 20 horas en el Centro de Convenciones Buenos Aires (CEC) con entrada libre y gratuita.

Las empresas participantes –que se encuentran en los centros comerciales del grupo de la familia Elsztain, como Abasto, Alto Palermo, DOT, entre otros–ofrecerán un mix de indumentaria de hombre, mujer, niños y deportiva en liquidación y prendas de la temporada actual en un espacio de 2.200 metros cuadrados cubiertos.

Re! Outlet tendrá 2.200 metros cuadrados. Foto: Guillermo Rodríguez Adami

Según IRSA, “la propuesta tendrá un formato ferial ágil con ‘cacería de ofertas’ y contará con la presencia de las marcas más reconocidas, que ofrecerán un mix de indumentaria tanto de temporadas anteriores como saldos”.

Además de las ofertas de cada marca, habrá diferentes promociones, como reintegros de hasta el 40% y financiación de hasta 6 cuotas sin interés con Clarín 365, tarjetas de los bancos ICBC y Santander, NaranjaX y la billetera digital YOY. También habrá gastronomía y entretenimiento dentro del establecimiento.

“Re! Outlet es una oportunidad para combinar una actividad entretenida en la Ciudad de Buenos Aires con descuentos. Esta segunda edición viene a consolidar un modelo de outlet/feria con las marcas más importantes en materia de indumentaria, deporte, etc. Nuestro objetivo es establecer este modelo y repetirlo durante cuatro momentos en el año”, adelantó Gastón Manganiello, Head of Marketing & Growth de Grupo IRSA.

En ese sentido, expresó: “Seguimos innovando en el desarrollo de espacios comerciales de valor, conectamos más de 30 marcas con nuevos públicos, generando oportunidades donde antes no estábamos presentes de forma directa”.

Habrá ropa de liquidación y prendas de esta temporada. Foto: Guillermo Rodríguez Adami

Así, Re! Outlet estará a pocas cuadras de otro outlet de IRSA: Distrito Arcos, ubicado sobre Juan B.Justo y Santa Fe. Y competirá con The Luxury Outlet – The Palace, creado por el empresario Sergio Blanco hace 15 años. Se realiza de forma periódica en Tribuna Plaza del Hipódromo, y arrancó este jueves una nueva edición con 35% off.

Con la compra de Terrazas de Mayo a Carrefour –shopping ubicado en el cruce de las rutas 8 y 202, en Malvinas Argentinas–, IRSA es dueña de 16 centros comerciales –uno de ellos operado por un tercero–, por lo que Re! Outlet se convertirá, al menos por un mes, en su shopping número 17. La compañía tiene, además de Distrito Arcos, otro outlet: Soleil Premium Outlet.

Repunte del consumo

Así, IRSA busca sostener el consumo tras un repunte. Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), las ventas en shoppings registraron un aumento interanual del 66% a precios corrientes y alcanzaron los $ 497.700 millones.

SOCI APERTURA DE OUTLET EN LA RURAL PALERMO FOTO GUILLERMO RODRIGUEZ ADAMI – FTP CLARIN GRA03275.jpg Z

El dato se vuelve relevante al observar las ventas a precios constantes (ajustadas por inflación), que crecieron 19,2% con respecto al mismo mes de 2024, comportamiento que refleja una recuperación del consumo en el comercio minorista de grandes superficies.

Todas las categorías ligadas a la industria de la moda mostraron avances significativos, según el Indec. Lo más destacado fue el segmento de indumentaria, calzado y marroquinería, que lideró la facturación en todo el país. El rubro representó el 38,4% del total de las ventas en los centros comerciales en abril. Le siguieron la ropa y los accesorios deportivos, con 12,8% del total.

Varios motivos explican el alza de ventas. Entre ellos, la estacionalidad por el cambio de temporada, las promociones y los descuentos, y el cambio en los hábitos de consumo: tras varios años con restricciones por inflación, pandemia e incertidumbre económica, algunos consumidores aprovechan este momento de mayor previsibilidad macro para realizar compras postergadas. Y si bien el poder adquisitivo sigue sin recuperarse, algunos sectores experimentaron aumentos salariales que les permiten gastar en bienes no esenciales.

SN

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

En el último día hábil de la semana, sube el dólar sin cepo: a cuánto cotiza este viernes?

Este viernes 4 de julio y en último día...

El PRO decidió avanzar en Provincia con un frente electoral junto a LLA

Tras meses de negociación, tironeo e idas...

ANSES anunció un bono de $150.000: a quiénes les corresponde y cuáles son los requisitos

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció...

Suspenden la generación de imágenes de la versión gratuita ChatGPT tras el boom de Ghibli

La llegada de la inteligencia artificial generó...