Luna llena de julio 2025: cuándo es y por qué se llama Luna Ciervo

Con el inicio de julio se acerca una nueva Luna llena; los amantes de estos acontecimientos podrán disfrutarla. El fenómeno se produce cada 28 días y cambia mes a mes, debido a que atraviesa diferentes fases que ocurren a partir de una modificación de posición de este cuerpo en referencia a la Tierra y al Sol.

Durante años, las personas se guiaron por el movimiento de la Luna para tener en cuenta el pasar de los meses del año; también para indicar calendarios destinados a cazar, plantar y cosechar. Algunas culturas establecieron nombres para las lunas llenas de acuerdo al accionar de las plantas, los animales o el tiempo atmosférico durante ese mes.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Ahora, la Luna Llena de julio es conocida como la Luna Ciervo. Será la primera luna llena del verano en el hemisferio norte y del invierno en el hemisferio sur.

¿Cuándo es la primera Luna llena en julio del 2025?

La primera Luna Llena en julio se producirá el próximo 10 de julio y estará visible desde gran parte del mundo durante las primeras semanas. Al mismo tiempo, se producirán lluvias de meteoros como las Pegásidas y las Gamma Dracónidas; estas son menos visibles que las Perseidas de agosto.

¿Cuál es el origen de la Luna de Ciervo?

La Luna de Ciervo se llama así debido a que representa a los ciervos que renuevan sus astas; a su vez, conecta con la observación ancestral de los ciclos naturales y sus influencias en el mundo animal y humano.

En otras culturas, esta luna se conoce como Luna del Heno, para representar la cosecha de este pasto importante para alimentar al ganado.

MC/LT

Más Noticias

Noticias
Relacionadas