Ruta 43: las obras están en marcha tras el derrumbe del Cerro de la Virgen

Las obras de remediación en el cerro de la Virgen, en Chos Malal, avanzan a buen ritmo, a casi un año del derrumbe que bloqueó un tramo de la ruta provincial 43 y comprometió la conectividad terrestre de la zona. Los trabajos están a cargo del Batallón de Ingenieros de Montaña VI del Ejército Argentino y Vialidad Provincial, y se desarrollan con la colaboración de la municipalidad local.

Desde el inicio de las tareas, hace un mes y medio, se removió una gran cantidad de material que está siendo reutilizado para reforzar la defensa de la ribera del río Curi Leuvú, sobre su margen izquierda. El sector intervenido se extiende desde el puente nuevo hasta los antiguos puentes ubicados en cercanías de la calle Emilio Pessino.

Obra estratégica para la conectividad del norte neuquino 

El cronograma de trabajo se cumple de lunes a sábado y contempla una duración total de 120 días, por lo que se espera su finalización a mediados de septiembre. La intervención es clave para restablecer el vínculo directo entre la ruta nacional 40 y la ruta provincial 43, por el puente sobre el Curi Leuvú, un punto estratégico para el transporte y el desarrollo del Alto Neuquén.

Una turista de Buenos Aires fue rescatada tras perderse en un cerro de la Patagonia

El gobernador Rolando Figueroa acordó con el Ejército la ejecución de la obra y el canon que pagará Vialidad provincial será de 291 millones de pesos, monto que incluye uso de maquinaria, viáticos, alojamientos y traslados del personal militar involucrado en las tareas.

Despliegue de maquinaria y planificación técnica

En el lugar trabajan tres camiones volcadores, una cargadora frontal, una retroexcavadora, una topadora, un camión y un semirremolque del Ejército Argentino, que se encuentran instalados desde el 15 de mayo. El material que se remueve del cerro es depositado estratégicamente para reforzar la contención del río, como parte de una solución integral.

Neuquén despliega un operativo nieve con controles en rutas por el fin de semana largo

El derrumbe ocurrido en agosto de 2023 movilizó aproximadamente 30.000 metros cúbicos de rocas y tierra, que obstruyeron la calzada. Como respuesta de emergencia, Vialidad construyó un desvío provisorio sobre la ribera para mantener la circulación.

Para una intervención definitiva, se contrató a la fundación Universidad de San Juan, que realizó el estudio técnico que permitió diagnosticar las causas del colapso y proyectar la solución adecuada. Sobre esa base, se planificó la remediación estructural actualmente en marcha.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Elecciones en Chaco: diez fuerzas en carrera y un duelo central que ordena la disputa

La cuenta regresiva para las elecciones legislativas del...

Jugó tras casi un mes, le cambió la cara a River y pelea por un lugar en la vuelta frente a Libertad

15/08/2025 15:52hs. Actualizado al 15/08/2025 15:54hs.El cambio de imagen...

Día del Niño: En qué año se festejó por primera vez en Argentina?

El Día del Niño se festejó por...