Neuquén y Río Negro darán un paso histórico en la integración regional con el Primer Encuentro para el Desarrollo de la Norpatagonia, que se realizará el miércoles 18 de junio en la ciudad de Neuquén capital. La actividad tendrá lugar a las 11 horas en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, en la Isla 132, y contará con la participación de los gobernadores Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck.
Según confirmaron fuentes oficiales, el evento promueve la cooperación interprovincial mediante el diseño de políticas públicas conjuntas, con el objetivo de potenciar la región y fijar una agenda común de desarrollo. Uno de los principales ejes será definir los temas prioritarios para presentar ante el Comité Binacional Argentina-Chile, que sesionará los días 25 y 26 de junio.
Sueldo de empleadas domésticas: cuánto se paga por hora en junio de 2025 y cómo calcular el aguinaldo
Una agenda amplia y estratégica
Durante la jornada, cada provincia trabajará en mesas temáticas específicas para abordar las distintas problemáticas y oportunidades. En el caso de Río Negro, los ejes serán:
- Economía e infraestructura
- Producción e industria
- Energía y recursos naturales
- Mujeres y diversidad
- Desarrollo social y trabajo
- Culturas
- Niñez, adolescencia, juventud y ciudadanía
- Deportes
- Gobierno y educación
- Salud
- Turismo
Por su parte, Neuquén tratará:
- Economía, producción e industria
- Infraestructura
- Energía y recursos naturales
- Planificación, innovación y modernización
- Desarrollo humano, gobiernos locales y mujeres
- Gobierno
- Trabajo y desarrollo laboral
- Salud
- Educación
- Seguridad y jefatura de gabinete
- Turismo
En cada una de estas mesas se designará un representante provincial, encargado de coordinar el seguimiento de las propuestas y definir plazos concretos para su implementación.
Un compromiso político para el desarrollo conjunto
Al finalizar el encuentro, se realizará una mesa general en la que se expondrán 12 temas urgentes y 28 principales, con los que se conformará la agenda binacional regional. Las propuestas consensuadas se plasmarán en un acta oficial, que será firmada por ambos gobiernos como compromiso conjunto de trabajo.