La confianza del consumidor frenó su caída en abril luego de dos meses con bajas

La medición del Índice de Confianza del Consumidor (ICC) de abril dio 44,10, prácticamente igual a la de marzo, 44,11, pero cortó con las bajas de febrero y marzo.

  • Caputo celebró la baja del dólar y desafió a sus críticos: «Pasó lo que dijimos que iba a pasar»

  • Se jubiló el fundador del Foro Económico de Davos

La medición del Índice de Confianza del Consumidor (ICC) de abril dio 44,10, prácticamente igual a la de marzo.

Unos días antes de la liberación del cepo cambiario, la medición del Índice de Confianza al Consumidor (ICC) se situó en 44,10, prácticamente el mismo valor que el registrado en marzo y cortó con dos meses de caídas. Sin embargo, en lo que va de 2025 (primer cuatrimestre del año), el ICC acumula una caída de 4%.

En lo que respecta a la variación interanual, el ICC de abril de 2025 se ubica un 18,7% arriba. Desde el piso alcanzado en enero de 2024, tras las primeras medidas del presidente Milei, el ICC acumula un aumento del 23,89%.

Confianza al consumidor: diferencias por sectores

Por otra parte, este mes, la Situación Personal registra un aumento del 1,32%, seguido por la Situación Macroeconómica, que registra un incremento del 0,39%. Bienes Durables e Inmuebles presenta una disminución del 2,45%.

En la comparación interanual, Bienes Durables e Inmuebles registra un aumento del 148,05%, seguido por la Situación Personal, con un aumento del 10,90%. La Situación Macroeconómica presenta una disminución del 6,65%.

Por nivel educativo, los hogares con nivel educativo alto registran un aumento mensual de 1,97%, y los de nivel educativo bajo una disminución del 0,68%. «Esta tendencia se viene observando en los últimos meses», advierten desde el estudio.

En el acumulado del primer cuatrimestre, los hogares de altos ingresos muestran una reducción de 1,3% en el ICC pero los de bajos ingresos de 5,2%. En términos interanuales ambos niveles registran un aumento, pero sigue siendo cierto que los de mayores ingresos muestran una mejora mayor, 26,16% vs 12,56%, respectivamente.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas