Aerolíneas Argentinas retomará sus vuelos este miércoles, luego de que se suspendiera el paro de 12 horas que había sido convocado por APLA, el sindicato de pilotos liderado por Pablo Biró, para el 16 de abril.
Aunque el reclamo principal era de carácter salarial, el sindicato también expresó su rechazo a los planes del Gobierno para privatizar la compañía, así como a la reciente remoción de Biró del Directorio de Aerolíneas.
Según pudo confirmar este medio, la empresa logró evitar la medida de fuerza, aunque las negociaciones por mejoras salariales continúan pendientes. El último acuerdo paritario se alcanzó en febrero, pero fue considerado “parcial” por la propia empresa, que ya había anticipado nuevas reuniones con los gremios en los dos meses siguientes.
Anuncian un nuevo paro que afectará a los vuelos en la previa de Semana Santa
Por otro lado, Aerolíneas anunció recientemente su primer superávit operativo desde que fue reestatizada en 2008. En ese contexto, tras el paro general impulsado por la CGT el jueves pasado, la compañía estimó que la medida le generó un costo adicional de aproximadamente 300 millones de dólares.
Imagen ilustrativa.
Infobae
Los roces entre la actual conducción de Aerolíneas y el dirigente sindical no son nuevos. De hecho, el año pasado Biró aplicó una táctica similar: convocó un paro justo antes de Semana Santa —una época clave para el turismo y la aviación— que más tarde fue cancelado.
Paro de la CGT: entre reprogramaciones y cancelaciones, cerca de 270 vuelos se verán afectados
Recientemente, mediante la elección de sus compañeros y luego de haber sido expulsado por la propia compañía, Biró logró recuperar su sillón dentro del Directorio de Aerolíneas. La decisión se tomó en el marco de la asamblea de accionistas de la compañía que se realiza para nombrar a las autoridades del Programa de Propiedad Participada (PPP).
«Más allá de la forma, la compañía va a hacer todo lo que esté a su alcance para evitar que una persona que actuó manifiestamente contra los intereses de la empresa, soportada por el esfuerzo de todos los contribuyentes, sea parte del directorio de la misma. Si existiera una designación formal, cosa que hasta ahora no ocurrió, será expulsado inmediatamente», indicaron fuentes de la compañía.
La Gaceta
Personal de Aduana anunció un sorpresivo paro de 4 días en una fecha clave para los turistas que cruzan a Chile
Previo a eso, el Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, había presentado una denuncia penal contra Biró por la presunta comisión de delitos de acción pública, luego que el dirigente manifestara que la situación de la aerolínea de bandera «se pondría mucho peor».
Sin embargo, no fue ese el último conflicto entre Biró y la empresa. A mediados de enero de este año y en medio de la apertura de paritarias que llevaría a los gremios a un acuerdo con Aerolíneas, el dirigente sindical envió una carta documento al presidente de la empresa, Fabián Lombardo, en la que denunciaba «irregularidades» en su gestión.
Entre las críticas del sindicato, se destacaban el incumplimiento en la presentación de balances financieros, la falta de transparencia en las operaciones comerciales con Latam y Mirgor, y en la gestión del programa de millas.
Cuáles son los destinos turísticos patagónicos más buscados por los argentinos para Semana Santa
En tanto, la empresa respondió: «Esta es una evidente reacción del señor Biró a las denuncias que se le hicieron por su comportamiento contrario a los intereses de la compañía. Biró usa la plataforma y los recursos del gremio para protegerse de su mal accionar personal. La supuesta denuncia no tiene ningún elemento concreto, y nada que no se haya tratado en forma transparente en el ámbito del directorio».