Tom Cruise, Robert De Niro, Joaquin Phoenix, Scarlett Johansson x 2, Emma Stone, Tom Hanks, Jodie Foster, Benicio del Toro, Paul Mescal y hasta Bono serán algunas de las estrellas que estarán en la nueva edición del Festival de Cannes, que empieza el 13 de mayo.
Las nuevas películas de Wes Anderson, Ari Aster y Richard Linklater competirán por la Palma de Oro en la 78º edición, anunciaron los organizadores Thierry Frémaux, director artístico de Cannes, junto a la presidenta del festival, Iris Knobloch, en una conferencia de prensa en París.
Luego de que la ganadora de la Palma de Oro el año pasado, Anora, de Sean Baker, ganara también el Oscar a la mejor película en marzo, el festival de cine francés presentó para 2025 una programación repleta de autores de renombre.
Entre ellos, Eddington, un western dirigido por Aster y ambientado en una pandemia, con Joaquin Phoenix, Pedro Pascal y Emma Stone; The Phoenician Scheme, de Wes Anderson, en la que Benicio Del Toro encarna a un especulador europeo, junto a Tom Hanks, Bryan Cranston, Riz Ahmed, Benedict Cumberbatch y Scarlett Johansson, y Nouvelle Vague, de Richard Linklater, sobre Jean-Luc Godard y la Nueva Ola Francesa.
Scarlett Johansson y Bono, presentes
Johansson también estará en Cannes para estrenar su opera prima como directora, Eleanor the Great, en la sección Un Certain Regard. El drama está protagonizado por June Squibb, una mujer de 90 años de Florida que se muda a Nueva York tras la muerte de su mejor amiga y entabla una improbable amistad con un joven de 19 años. Y Bono, el cantante de la banda U2, estará con su película documental Bono: Stories of Surrender, basado en su espectáculo unipersonal autobiográfico, del director de Blonde, Andrew Dominik, y tendrá una proyección especial.
Julia Ducournau, cuya película Titane ganó la Palma de Oro en 2021 y la convirtió en la segunda cineasta en recibir el máximo galardón de Cannes, regresará al festival con Alpha, ambientada en el Nueva York de los años 80, sobre un niño de 11 años cuyo padre tiene sida.
Entre los habituales que vuelven a competir están los hermanos belgas Jean-Pierre y Luc Dardenne, que ya ganaron la Palma en dos ocasiones, con su nuevo trabajo, Young Mothers. Joachim Trier, que había llevado The Worst Person in the World en 2021, vuelve a la competencia con Sentimental Value, de nuevo con la Renate Reinsve como protagonista.
Cannes ya había anunciado que Mission Impossible: The Final Reckoning tendrá su premiere mundial un día después de que se inaugure el festival, obviamente con la presencia de Tom Cruise, quien había recibido la Palma de Oro honoraria hace tres años. Y en la apertura, el martes 13 de mayo, quien recibirá el mismo honor que Cruise será Robert De Niro.
Si bien falta anunciar los integrantes de los Jurados, tanto para la sección competitiva principal que decidirá quién gana la Palma de Oro, como para Un certain regard,Juliette Binoche presidirá el Jurado principal, siguiendo los pasos de Greta Gerwig el año pasado. Según destacó Knobloch, es la primera vez en 60 años que dos mujeres se suceden en este puesto.
Todas las películas
Como todos los años, tras el anuncio oficial se sumarán más y más películas (Spike Lee, por ejemplo, ya dijo que su filme Highest 2 Lowes, con Denzel Washington, va a tener su premiere en Cannes). Y no hay, hasta el momento, ninguna película argentina seleccionada. A continuación, todas las películas anunciadas esta mañana:
Filme de apertura:
“Leave One Day” (“Partir un Jour”), de Amélie Bonnin
En competencia por la Palma de Oro:
“The Phoenician Scheme”, de Wes Anderson
“Eddington”, de Ari Aster
“Young Mothers” (“Jeunes Mères”), de Jean-Pierre Dardenne y Luc Dardenne
“Alpha”, de Julia Ducournau
“Renoir”, de Hayakawa Chie
“The History of Sound”, de Oliver Hermanus
“La Petite Dernière”, de Hafsia Herzi
“Sirat”, de Oliver Laxe
“New Wave” (“Nouvelle Vague”), de Richard Linklater
“Two Prosecutors”, de Sergei Loznitsa
“Fuori», de Mario Martone
“The Secret Agent” (“O Secreto Agente”), de Kleber Mendonça Filho
“Dossier 137”, de Dominik Moll
“Un Simple Accident”, de Jafar Panahi
“The Mastermind”, de Kelly Reichardt
“Aigles of the Republic”, de Tarik Saleh
“Sound of Falling”, de Mascha Schilinski
“Romería”, de Carla Simón
“Sentimental Value”, de Joachim Trier
Un Certain Regard:
“The Mysterious Gaze of the Flamingo” (“La Misteriosa Mirada del Flamenco”), de Diego Céspedes
“Météors”, de Hubert Charuel
“My Father’s Shadow”, de Akinola Davies Jr.
“L’Inconnu de la Grande Arche”, de Stéphane Demoustier
“Urchin”, de Harris Dickinson
“Homebound”, de Neeraj Ghaywan
“A Pale View of Hills” (“Toi Yamanamino Hikari”), de Ishikawa Kei
“Eleanor the Great”, de Scarlett Johansson
“Karavan”, de Zuzana Kirchnerová
“Pillion”, de Harry Lighton
“Aisha Can’t Fly Away”, de Morad Mostafa
“Once Upon a Time in Gaza”, de Arab Nasser y Tarzan Nasser
“The Plague”, de Charlie Polinger
“Promised Sky”, de Erige Sehiri
“The Last One for the Road” (“Le Città di Pianura”), de Francesco Sossai
“Heads or Tails”? (“Testa o Croce?”), de Alessio Rigo de Righi y Matteo Zoppis
Fuera de competencia
“Colours of Time”, de Cédric Klapisch
“The Richest Woman in the World” (“La Femme la Plus Riche du Monde”), de Thierry Klifa
“Mission: Impossible The Final Reckoning”, de Christopher McQuarrie
“Vie Privée”, de Rebecca Zlotowski
Proyecciones especiales
“Bono: Stories of Surrender”, de Andrew Dominik
“Tell Her That I Love Her”, de Romane Bohringer
“A Magnificent Life”, de Sylvain Chomet
Proyecciones de medianoche
“The Residence” (“Dalloway”), de Yann Gozlan
“Exit 8”, de Kawamura Genki
“Sons of the Neon Night” (“Feng Lin Huo Shan”), de Mak Juno
Cannes Premiere
“Amrum”, de Fatih Akin
“Splitsville”, de Michael Angelo Covino
“The Wave” (“La ola”), de Sebastián Lelio
“Connemara”, de Alex Lutz
“Orwell: 2+2=5”, de Raoul Peck
“The Disappearance of Josef Mengele” (“Das Verschwinden des Josef Mengele”), de Kirill Serebrennikov