Conmoción y dolor por el trágico fallecimiento de un famoso cantante: tenía 69 años

La música latinoamericana se vio sacudida por una tragedia sin precedentes en la madrugada del martes 8 de abril, cuando el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana, se derrumbó durante un concierto de merengue, causando la muerte de al menos 113 personas y dejando más de 150 heridos. 

Entre las víctimas fatales se encontraba el icónico cantante de merengue Rubby Pérez, conocido como «La voz más alta del merengue», quien perdió la vida mientras ofrecía un concierto en el lugar. 

La noticia de su fallecimiento generó un impacto profundo en la comunidad musical y en el público en general, ya que Pérez era un símbolo del merengue dominicano y su legado musical ha sido ampliamente reconocido.

El derrumbe del techo de la discoteca Jet Set ocurrió alrededor de la 1:30 de la mañana, durante uno de los típicos «lunes merengue» en el popular club nocturno. Rubby Pérez, de 69 años, estaba en plena presentación cuando el techo se desplomó, atrapándolo bajo los escombros.

El llanto de Tini Stoessel en su show en la Peña de Morfi, tras recordar el momento más difícil de su vida

Foto: lanoticiahonduras

Inicialmente, hubo confusión sobre su paradero, con informes contradictorios que indicaban que había sido rescatado con vida o que estaba desaparecido. Sin embargo, horas después, su hija Zulinka Pérez confirmó que el cantante seguía atrapado, y más tarde se oficializó su deceso.

QUIÉN ERA RUBBY PÉREZ Y CUÁL ES SU LEGADO

Rubby Pérez, cuyo nombre real era Roberto Antonio Pérez Herrera, nació el 8 de marzo de 1956 en Haina, República Dominicana. Su carrera musical comenzó después de un accidente automovilístico a los 15 años, que truncó sus aspiraciones de convertirse en pelotero. Durante su recuperación, encontró en la música su refugio y vocación. 

Nano de Gran Hermano rompió el silencio y contó su verdad sobre la separación de Jenifer: «Esto empezó…»

Conocido por su potente voz y su técnica vocal impecable, Pérez se convirtió en un ícono del merengue dominicano, con canciones emblemáticas como «Volveré» y “Enamorado de Ella”.

rubby perez volvere

La noticia de su muerte generó un gran impacto en la comunidad musical latinoamericana. Personalidades como Carlos Vives, Maluma y Eddy Herrera expresaron su dolor y solidaridad con la familia de Pérez y el pueblo dominicano. Carlos Vives escribió: “A Rubby, a su familia, hoy recordándote y oyendo tus canciones, sin poder dejar de pensar en lo absurdo de todo esto. Los abrazo con toda la fuerza de mi corazón”

Ca7riel y Paco Amoroso participarán en el exitoso programa de Jimmy Fallon

Maluma también se pronunció, expresando su apoyo al pueblo dominicano en este momento de dueloEddy Herrera, colega y amigo de Pérez, manifestó su congoja y recordó a Pérez como uno de los más grandes cantantes de todos los tiempos.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas