La Confederación General del Trabajo (CGT) convocó un paro general de 24 horas para este jueves 10 de abril, al que también se sumarán otros gremios, por lo que varios servicios se verán afectados, mientras que otros funcionarán con normalidad.
A su vez, la CGT realizará una movilización el día previo al sumarse a la marcha de los jubilados que se concentran todos los miércoles frente al Congreso de la Nación.
Paro del 10 de abril: no habrá subtes ni trenes
subte tren
El apoyo de los gremios ferroviarios La Fraternidad y Unión Ferroviaria dejará a todo el país sin trenes durante todo el jueves.
Lo mismo sucederá con la postura de los Metrodelegados: los trabajadores del subte de la Ciudad de Buenos Aires también se suman, dejando sin servicio a las líneas subterráneas durante la jornada.
Por otro lado, el Sindicato de Peones de Taxis apoya oficialmente el paro, aunque algunos taxistas podrían trabajar.
El jueves 10 de abril habrá colectivos
colectivos
Si bien la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció que se adhiere a los reclamos de la CGT, debido a la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo a fines de marzo, no pueden tomar ninguna medida de fuerza hasta el 11 de abril.
Por este motivo, los colectivos funcionarán con normalidad durante el paro de este jueves 10 de abril.
Paro: no habrá bancos ni otros servicios
cajero automatico
BANCOS
La Asociación Bancaria comunicó que no habrá atención en ninguna de las entidades, tanto públicas como privadas, en todo el país, y las operaciones solo podrán realizarse a través de homebanking.
DOCENTES
En cuanto a las escuelas, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), que representa a docentes de escuelas públicas y privadas, confirmó su adhesión un «Paro Nacional Docente” para este jueves.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
En lo que respecta a la administración pública, los sindicatos estatales más importantes confirmaron su adhesión al paro. Así, UPCN y ATE decidieron que no habrá atención al público ni actividades en los organismos (como ARCA y ANSES), afectando áreas estatales, organismos públicos y municipios. Habrá atención mínima en hospitales y servicios esenciales.
¿Habrá vuelos durante el paro?
intercargo.jpg
El transporte aéreo será otro de los servicios que se verán afectados este jueves. Si bien habrá vuelos, se esperan importantes demoras y cancelaciones debido a la adhesión de varios gremios del sector, desde los pilotos hasta los controladores aéreos.
Algunos de los sindicatos que se suman a la medida son: la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA).
Aerolíneas Argentinas anunció reprogramaciones para vuelos internacionales con fecha de salida el 8, 9 y 10 de abril, tanto los que salen de Ezeiza y van a destinos como Roma, Miami y Madrid como aquellos que provienen de estos aeropuertos internacionales y tienen previsto aterrizar en Ezeiza.
Desde LATAM recomendaron a sus pasajeros cambiar la fecha del vuelo sin costo, con una alternativa de hasta 15 días después de la fecha original: El grupo LATAM informa que debido a una huelga anunciada a la que se adherirían los gremios que nuclean a los trabajadores de Intercargo (empresa que presta servicios de rampa en todos los aeropuertos de Argentina), se podrían registrar demoras y/o cancelaciones en vuelos desde y hacia Argentina el 10 de abril”.
Embed