La justicia dictó sentencia en el caso que conmocionó a Villa La Angostura y dejó siete muertos. Daniel Curruhuinca, el camionero responsable del fatal choque en la Ruta Nacional 40, fue condenado a tres años de prisión condicional, lo que significa que no irá a la cárcel. Además, se le impuso una inhabilitación para conducir por cinco años y seis meses.
Un fallo polémico
El tribunal integrado por los jueces Mirta Bibiana Ojeda, Laura Barbé e Ignacio Pombo dictó la pena mínima prevista en el Código Penal para el delito de homicidio culposo agravado.
La decisión generó malestar y sorpresa, ya que la Fiscalía de Villa La Angostura y las querellas particulares habían solicitado cinco años y seis meses de prisión efectiva. Sin embargo, la defensa del acusado pidió tres años en suspenso, lo que finalmente fue aceptado.
Tenía 16 años, recibió un disparo mortal y la policía falsificó el acta: comienza la audiencia preliminar al juicio por Lautaro Labbe
Aunque la sentencia aún no está firme, se espera que en los próximos días se den a conocer los fundamentos de la decisión.
La tragedia que cambió vidas
El accidente ocurrió el 11 de noviembre de 2023 en el sector de Puntilla del Lago, cerca de Villa La Angostura. Curruhuinca, al volante de un camión Scania, cruzó la doble línea amarilla e invadió el carril contrario, impactando de lleno contra un minibús en el que viajaban 13 personas.
El choque fue brutal. Siete pasajeros murieron en el acto:
- Alejandra Martínez
- Li Mei Chi Rufina
- Ylenia del Carmen León Carrillo
- Alfredo Eduardo Ezquerra
- Ester Alicia Levy
- Paola Andrea Pereyra
- Carlos Alberto Tejerina Ibarra
Otras seis personas resultaron heridas de diversa gravedad.
Durante el juicio, el fiscal Adrián De Lillo fue contundente: el camionero no respetó las señales viales y realizó una maniobra imprudente que terminó en tragedia. Pericias y pruebas confirmaron que Curruhuinca cruzó de manera indebida al carril contrario, generando el impacto.