Nuevo trámite de ARCA para monotributistas: qué requisito deben cumplir para evitar multas?

A partir de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó un nuevo requisito esencial que impactará significativamente a todos los monotributistas. ¿De qué trata?

NUEVO REQUISITO DE ARCA PARA MONOTRIBUTISTAS

El cambio principal se trata de realizar una recategorización de manera semestral y obligatoria. Anteriormente, este procedimiento era anual y solo se realizaba si era necesario un cambio de categoría. 

Ahora, ARCA exige esta actualización dos veces al año con el objetivo de mantener las contribuciones al día. La próxima instancia para regularizar la situación será en julio de 2025.

LA IMPORTANCIA DE LA RECATEGORIZACIÓN SEMESTRAL

El Cronista

Atención viajeros: ARCA endurece los controles sobre compras en Chile y el uso de tarjetas

Este nuevo requisito establece la necesidad de conocer las nuevas categorías y los cambios en los montos de facturación anual para determinar el importe de los impuestos correspondiente.

Por lo tanto, los monotributistas estar atentos para poder tener en cuenta la renovación de categorías de forma semestral.

QUÉ SUCEDE SI NO SE REALIZA LA RECATEGORIZACIÓN

Es de gran importancia para los monotributistas conocer y manejar los plazos que exige ARCA, ya que no cumplir con esta nueva disposición podría implicar sanciones. 

Incluso, ARCA podría recategorizar de manera automática al contribuyente si detecta que sobrepasó los límites establecidos para su categoría original. La penalización también incluye una multa que equivale al 50% del monto no pagado.

ARCA: cuál es el monto en dólares que se pueden depositar en una cuenta siendo monotributistas

LOS MONTOS DE LAS CATEGORÍAS DEL MONOTRIBUTO

Desde ARCA realizaro una actualización de las categorías del monotributo, reflejado en un aumento del 21,14% en sus valores. Los nuevos montos para cada categoría son los siguientes:

  • Categoría A: $ 7.813.063,45
  • Categoría B: $ 11.447.046,44
  • Categoría C: $ 16.050.091,57
  • Categoría D: $ 19.926.340,10
  • Categoría E: $ 23.439.190,34
  • Categoría F: $ 29.374.695,90
  • Categoría G: $ 35.128.502,31
  • Categoría H: $ 53.298.417,30
  • Categoría I: $ 59.65 7.887,55
  • Categoría J: $ 68.318.880,36
  • Categoría K: $ 82.370.281,28

¿QUIÉNES DEBEN RECATEGORIZARSE?

Los monotributistas deberán realizar el trámite si sus ingresos brutos anuales, alquileres pagados, superficie del local y energía eléctrica consumida en los últimos 12 meses variaron y ya no se ajustan a la categoría en la que se está inscripto.

¿HAY EXENTOS?

Quedan exentas de realizar la recategorización aquellas personas que no hayan tenido modificaciones en los parámetros de su categoría actual y aquellos que no hayan cumplido más de 6 meses de actividad desde el inicio.

ERRORES Y SANCIONES EN LA RECATEGORIZACIÓN

De qué trata el nuevo beneficio para estudiantes de $200.000 y cómo solicitarlo

Para facilitar este proceso y evitar errores, ARCA lanzó el Monitor de Facturación, una herramienta digital disponible en su página web para los contribuyentes.

Esta plataforma ofrece una visualización gráfica de las ventas y servicios, permitiendo llevar un control preciso de los ingresos y recibir alertas cuando se esté cerca del límite de categoría. 

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

La inflación de marzo se acelera: los analistas estiman que superará el 2,5%

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo...

Volvió con todo: Messi entró y tardó dos minutos en hacer un gol para el Inter Miami puntero

El capitán de la Selección argentina, Lionel...

Merino realzó el rol de la mujer en la comunidad: Ya no se discute su capacidad en los espacios de liderazgo

El intendente participó del Primer Encuentro Provincial de Mujeres...

Torres y la incertidumbre en la pesca: «Es imprescindible la intervención de Nación»

En una rueda de prensa posterior al acto de...