Sky Airline unirá Bariloche con Puerto Montt y llega una nueva empresa de taxi aéreo

El Gobierno autorizó a la aerolínea chilena Sky Airline a operar dos nuevos destinos, entre Bariloche y la ciudad chilena de Puerto Montt, al sur de ambos países, así como la ruta que conectará Santiago de Chile con Buenos Aires y desde allí a la ciudad brasileña de Salvador de Bahía. La autorización es tanto para transporte de pasajeros como de cargas y ambas rutas comenzarán a operar a finales de marzo de 2025.

Asimismo, este martes la subsecretaría de Transporte Aéreo autorizó una ruta de la aerolínea paraguaya Paranair, entre Asunción y Salta, que venía operando desde el 11 de febrero con la autorización provisoria basada en la programación de vuelos. Ahora, con la publicación de la Disposición 9 de la subsecretaría, esa ruta quedó en firme.

Además, el organismo que encabeza Hernán Gómez autorizó a operar a una nueva empresa de taxis aéreos, Listra 200, con sede en la localidad de Benavídez y que pasará a operar con la marca comercial Listrair.

En el caso de Sky, se trata de la primera conexión directa entre Bariloche y Puerto Montt, ciudades que están a una latitud similar en la zona austral de los dos países.

En cuanto a la ruta entre Santiago de Chile, Buenos Aires y San Salvador de Bahía, se trata de una modalidad que involucra «libertades del aire» que se están comenzando a aplicar a partir del acuerdo bilateral que Argentina y Chile firmaron en abril del año pasado. Se trata de un acuerdo de frecuencias ilimitadas de vuelos y habilitando hasta la novena libertad del aire, que permite a aerolíneas del otro país a realizar vuelos de cabotaje.

Hasta el momento, esa «novena» libertada no fue aplicada por ninguna de las aerolíneas, pero fuentes oficiales habían consignado el interés de Sky en «explorar» esa alternativa. La empresa de la familia Paulmann compañía ya conecta Buenos Aires (Aeroparque y Ezeiza), El Calafate, Mendoza y Bariloche – San Pablo, con Santiago de Chile.

En cuanto a Paranair, controlada por el grupo español-canadiense Avmax-Air Nostrum, también manifestó su interés en hacer al menos una escala en el cabotaje de la Argentina en alguna de las rutas que conecta desde Paraguay. Su gerente, Jaime Cassola, dijo el año pasado a Clarín que durante 2025 incorporarán un cuarto avión, que les permitiría incrementar sus frecuencias hacia la Argentina. Entre esas rutas hipotéticas, figuraba un corredor entre Asunción, Jujuy y Mendoza, así como entre Asunción, Córdoba y Mendoza.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Desarticulan once fiestas UPD en Córdoba: clausuras y desalojos de más de 2.000 adolescentes

La Municipalidad de Córdoba, a través del Ente...

Estado de las rutas de Santa Cruz del martes 25 de febrero

Para este martes 25 de febrero, Vialidad Nacional emitió...

A cuánto cerró el euro blue hoy, martes 25 de febrero de 2025

El euro blue hoy martes 25...

Vecinos golpean ferozmente a conocido ladrón

“Yo te voy a enseñar hijo de p..,...