Tigre. Lxs trabajadores de salud dicen basta

Lxs trabajadores de la salud de Tigre realizaron una jornada de visibilización en el centro del municipio, frente a la estación. Allí se realizó una radio abierta y una volanteada para comentarle a lxs vecinxs la situación que se está atravesando.

#AHORA | Radio abierta de trabajadores de la salud y el deporte del municipio de Tigre ante un recorte del 40 % del salario a toda la planta transitoria pic.twitter.com/vSrISHEd8B

— Periodismo de Izquierda (@PeriodismoDeIzq) February 21, 2025

Luego de una serie de intervenciones en la radio abierta, donde varixs trabajadores comentaron la situación que se vive respecto a los recortes salariales, se marchó dando vueltas a la rotonda que es el ingreso al centro del Municipio de Tigre, pasando por la puerta del palacio municipal, para luego terminar nuevamente en la explanada de la estación, donde se realizó una asamblea.

En esa asamblea se resolvió por unanimidad: Movilizar el 27 de febrero en la Marcha Federal de la Salud. La creación de un cuerpo de delegadxs de todos los CAFyS y hospitales municipales. Una nueva asamblea en el Centro de Atención al Vecino, donde funciona la Secretaría de Salud.

Desde Alternativa Salud y el MST en el Frente de Izquierda Unidad acompañamos y nos solidarizamos con la lucha del equipo de salud de Tigre. El camino de las asambleas y la lucha es imprescindible en estos momentos donde los gobiernos buscan descargar un brutal ajuste a la salud pública.

Este ajuste no afecta solo a lxs trabajadores, afecta directamente a toda la comunidad de Tigre. En un municipio con más de 450 mil habitantes, no todo es Nordelta. Hay decenas de barrios populares completamente olvidados por el municipio, donde se concentra la mayor parte de la población. También hay una gran demanda de la atención de la salud en las Islas del Delta, donde viven miles de personas.

Los vecinos de los barrios y de islas son usuarios de los Centros de Atención Familiar y de Salud (CAFyS) y los hospitales Materno Infantil y los tres Hospitales de Diagnóstico Inmediato. Allí donde se atienden día a día, deben hacer filas desde la madrugada para conseguir un turno y luego esperar meses. Y la atención que reciben es la que puede dar un equipo de salud sobrecargado de trabajo por la falta de trabajadores, que emigran a otros lugares donde sus salarios son mejores.

En este contexto de ajuste nacional, provincial y municipal de la salud pública, debemos levantar más alto que nunca la bandera en defensa de la salud y sus trabajadores. No podemos permitir que se sigan avasallando los derechos de esta forma y desde Alternativa Salud acompañaremos a lxs trabajadores en la pelea por conseguir la restitución del salario básico quitado y el bono sanitario para todo equipo de salud.

Alternativa Salud, zona norte

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Corte programado de energía

El Servicio Eléctrico informa que este viernes 21 de...

Atlético de Madrid festejó con goles argentinos, pero no pudo asaltar la cima

Barcelona quedó momentáneamente como único líder de...