SOCIEDAD
La actriz es una de las figuras más queridas en Israel por su trabajo en Casi Ángeles y conmovió con su apoyo al pueblo.
Emilia Attias emprendió un viaje a Israel por motivos laborales, pero su estadía tomó un tono profundamente emotivo al conectar con las historias de las víctimas del conflicto con Hamas.
Desde su llegada a Tel Aviv, la actriz fue recibida con afecto por sus seguidores israelíes, muchos de los cuales la conocen desde su papel en la exitosa telenovela Casi Ángeles. Emilia se tomó el tiempo para saludar a sus fanáticos, recibir regalos y sacarse fotos, demostrando su cercanía con el público.
Uno de los momentos más significativos de su viaje fue su visita a la Plaza de los Secuestrados, un espacio creado en homenaje a las víctimas y desaparecidos del conflicto. Allí, Emilia conoció a familiares de las víctimas y escuchó sus desgarradoras historias.
| La Derecha Diario
En sus redes sociales, compartió imágenes que documentan su paso por el lugar, incluyendo una fotografía donde observa una instalación artística que representa un corazón rojo encadenado, símbolo del dolor y la esperanza de las familias por el regreso de sus seres queridos. “No tengo palabras para describir lo que fue escuchar todas las historias de hoy», escribió la actriz junto a las imágenes.
El viaje de Emilia coincidió con un momento particularmente doloroso: la confirmación de la muerte de Shiri Bibas y sus hijos, Ariel y Kfir, secuestrados y asesinados por Hamas. La familia Bibas, de origen argentino, se convirtió en un símbolo de la tragedia y el sufrimiento causados por el conflicto. Afectada por la noticia, Emilia expresó su solidaridad en redes sociales y destacó la importancia de visibilizar estas historias.
Más allá de su compromiso emocional, la actriz también compartió postales de su recorrido por Tel Aviv. Desde la vista al mar Mediterráneo desde su habitación de hotel hasta los paisajes urbanos capturados desde el avión, Emilia mostró la belleza resiliente del país.
Emilia Attias junto a israelíes
“Lo más importante que puedo hacer en estos días acá, como ser humano, es acompañarlos. Valido cada causa como razón suficiente para escucharnos y encontrar soluciones. Hay maneras que no pueden justificarse. Ni ignorarse. No», reflexionó en una de sus publicaciones que se llenó de miles de likes y comentarios de personas de distintas partes del mundo.
➡️ Argentina ➡️ Sociedad
Más noticias: