POLÍTICA
La droga provenía de Acapulco y su valor en el mercado negro supera los 48 millones de pesos
Elementos de la Guardia Nacional decomisaron este 21 de febrero en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) un cargamento con 6 kilos de fentanilo que tenía como destino Estados Unidos.
De acuerdo con los primeros análisis realizados por las fuerzas de seguridad del AIFA, la droga incautada tiene un valor aproximado de 48.7 millones de pesos. Se trata de uno de los decomisos más relevantes en los últimos meses.
El fentanilo: una epidemia fuera de control
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que el decomiso se logró gracias a las inspecciones que realizan las fuerzas armadas encargadas de la seguridad en el AIFA.
El cargamento estaba envuelto en paquetes cubiertos con cinta, en un intento por evadir los controles de seguridad aeroportuaria. Sin embargo, el material levantó sospechas en una de las inspecciones de rutina.
El paquete tenía como destino final el aeropuerto de Nueva Jersey, en Estados Unidos. Esta información será clave para las investigaciones de las autoridades mexicanas y estadounidenses.
Fentanilo desde Acapulco: el papel del narcotráfico en Guerrero
De acuerdo con la SSPC, las primeras indagatorias indican que el cargamento de fentanilo salió desde Acapulco, Guerrero. Este hallazgo refuerza la hipótesis de que los cárteles con presencia en la zona continúan operando rutas de tráfico internacional de drogas sintéticas.
La Fiscalía de Guerrero participará en la investigación para determinar si el remitente tiene vínculos con algún grupo criminal que opera en la costa del estado.
Las autoridades también buscan identificar quién o quiénes enviaron el paquete, con el fin de rastrear la red de tráfico de fentanilo que utiliza aeropuertos mexicanos como punto de salida.
¿Realmente se está combatiendo el narcotráfico?
El gobierno mexicano ha reiterado en múltiples ocasiones su «compromiso» en la lucha contra el narcotráfico. Sin embargo, el creciente número de decomisos y la constante salida de drogas sintéticas desde México exponen la ineficacia de sus estrategias además de que se ven como una respuesta desesperada ante la amenaza de arenceles por Donald Trump.
El fentanilo sigue fluyendo sin freno a Estados Unidos, con México como un actor clave en su producción y distribución. La pregunta es: ¿se están tomando acciones reales o solo se combate el narcotráfico cuando hay decomisos mediáticos?
➡️ Política
Más noticias: